La musica medieval
HoppinLa música medieval, de Richard Hoppin, constituye el primer volumen de una colección concebida para estudiar en profundidad la música de diferentes períodos e investigar los compositores más destacados. La obra de Hoppin tiene en cuenta las más modernas contribuciones de la musicología a los arduos problemas de la música medieval, como son la transcripción o la rítmica y, sobre todo, las últimas aportaciones en torno a muchos de los misterios que encierra la música de este período. Se trata de un libro imprescindible para todo aquel que quiera acercarse a la música medieval, tanto el musicólogo especializado en este período, o en otros, como toda persona relacionada con la música olas artes.
16/08/2013
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.watchnews.com.mx o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

La música medieval, de Richard Hoppin, constituye el primer volumen de una colección concebida para estudiar en profundidad la música de diferentes períodos e investigar los compositores más destacados. LA MUSICA MEDIEVAL de RICHARD HOPPIN. ENVÍO GRATIS en 1 día desde 19€. Libro nuevo o segunda mano, sinopsis, resumen y opiniones.

06-may-2016 - Explora el tablero de jr "Musica Medieval" en Pinterest. Ver más ideas sobre Musica medieval, Musica, Medieval. La música medieval

30/11/2012

La música medieval está formada por dos periodos principales: el románico y el gótico. Dentro de la música medieval podemos ver diferentes fenómenos musicales, entre los que se destacan el canto gregoriano, la música profana y la polifonía. Una canción medieval se puede escuchar de nuevo después de 1.000 años, tras un proyecto de investigación que ha tardado 20 años en reconstruir la melodía. 'Songs of Consolation' (Canciones de la Consolación) se pudo escuchar hace unas semanas en la capilla de Pembroke College, en Cambridge .

La música medieval profana se centra en los intereses humanos, sobre todo en el amor, la guerra y la naturaleza. A diferencia del canto litúrgico, en las obras de los trovadores se empleaban instrumentos musicales como acompañamiento. Trovadores ilustres fueron Guillermo IX, duque de Aquitania, Rimbaut de Vaqueiras, Marcabrúy Adam de Halle. La música medieval