
El estrés laboral: ísupéralo!
Fidalgo Vega, ManuelSinopsis: Una novedad única en el mercado, que incluye un libro y 22 fichas prácticas con tareas para cada día, para identificar y superar el estrés laboral. El estrés laboral es uno de los principales problemas para la salud y la seguridad a los que nos enfrentamos en Europa. El estrés laboral puede afectar a cualquier persona de cualquier nivel. Distintos estudios muestran que entre un 50 % y un 60 % de las bajas laborales están relacionadas con él, y que ya lo sufren el 22 % de los trabajadores de la Unión Europea. El estrés laboral afecta ligera, moderada o severamente a nuestros procesos de pensar, hacer y sentir, y a nuestra fisiología, dando lugar a respuestas de estrés, síndromes de estrés o trastornos psicofísicos más graves. Este libro enseña qué es el estrés laboral, cómo actúa, sus posibles consecuencias y qué se puede hacer para intervenir sobre las condiciones de trabajo que suponen un riesgo y también sobre uno mismo, para poder vivir el día a día con satisfacción, evitando que la salud se quebrante. Las 22 fichas sintetizan las informaciones más esenciales e incluyen tareas para cada día.
23/07/2020 Estrés laboral Tipo de estrés donde la creciente presión en el entorno laboral puede provocar la saturación física y/o mental del trabajador, generando diversas consecuencias que no sólo afectan la salud, sino también su entorno más próximo ya que genera un desequilibrio entre lo laboral y lo personal.
Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.watchnews.com.mx o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

El estrés laboral o alto estrés surge cuando las demandas del trabajo son altas, y al mismo tiempo, la capacidad de control de toma de decisiones (por falta de recursos) es baja. Además otras posibles relaciones entre las demandas y el control son el bajo estrés (baja demanda y alto control), el activo (alta demanda y alto control) y el pasivo (baja demanda y bajo control).

En la actualidad el estrés laboral es uno de los problemas de salud a los que las empresas le están prestando más atención.Todo esto, debido a que cada vez son más los empleados que sufren de estrés laboral y conociendo la magnitud de sus consecuencias, prevenirlo garantiza que se mantenga un adecuado nivel de salud, tanto físico como mental en sus empleados.

Si hablamos del estrés laboral para la OMS hay muchos factores del entorno laboral que pueden afectar a la salud mental. En la mayoría de los casos, los riesgos que conllevan son a causa de una interacción inadecuada entre el tipo de trabajo, el entorno organizativo y directivo, las aptitudes y competencias del personal y las facilidades que se ofrecen a este para realizar su trabajo. El estrés en los médicos En este sentido, De Celis, Bustamante, Cabrera, Cabrera, Alarcón y Monge (2001) reflejan en su estudio la presencia de un mayor nivel de estrés académico ImportancIa del tema El estrés se ha convertido en uno de los síndromes más frecuentes en el mundo laboral. Amenaza la salud de uno de cada

Las fases del estrés laboral sirven para identificar los distintos estadíos que se suceden hasta los episodios negativos que tiene el estrés en el trabajador. Es importante detectarlos porque así se puede trabajar con ellos de distinta manera para intentar que la evolución no repercuta de forma negativa en el trabajador.

NTP 318: El estrés: proceso de generación en el ámbito laboral Le stress. Procès de génération en ambiance de travail Stress. Process of generation in the labor ambit. Redactor: Félix Martín Daza Licenciado en Psicología . CENTRO NACIONAL DE CONDICIONES DE TRABAJO