Tecnología
PC e Mac
Lea el libro electrónico inmediatamente después de descargarlo mediante "Leer ahora" en su navegador o con el software de lectura gratuito Adobe Digital Editions.
iOS & Android
Para tabletas y teléfonos inteligentes: nuestra aplicación gratuita de lectura tolino
eBook Reader
Descargue el libro electrónico directamente al lector en la tienda www.watchnews.com.mx o transfiéralo con el software gratuito Sony READER FOR PC / Mac o Adobe Digital Editions.
Reader
Después de la sincronización automática, abra el libro electrónico en el lector o transfiéralo manualmente a su dispositivo tolino utilizando el software gratuito Adobe Digital Editions.
Mercado
Notas actuales

Grandes humanistas, Carácteristicas, Movimiento intelectual desarrollado en Europa durante los siglos XIV y XV, pretendía descubrir al hombre y dar un sentid... Humanismo cívico, filosofía política, Aristóteles, Alejandro Llano, ciudadanía, participación ciudadana. Fecha de recepción del artículo: 30 de marzo de 2007 Fecha de aceptación del artículo: 4 de junio de 2007 * Resultado del proyecto: Humanismo cívico. Un nuevo modo de pensar y comportarse políticamente (Fase I).

El humanismo cívico: una invitación a repensar la democracia. Front Cover. Liliana Beatriz Irizar. Corporación Pensamiento Siglo XXI, 2007 - Civics - 176 pages. BASES DEL HUMANISMO CÍVICO. SU MATRIZ CONCEPTUAL SE LOCALIZA EN EL HUMANISMO RENACENTISTA Y SUS ORÍGENES SE REMONTAN A LA ...

Humanismo secular. Movimiento que se basa en determinadas corrientes filosóficas y en el método científico para descartar aquellas explicaciones sobrenaturales, como el creacionismo, que existen sobre el origen del universo y de la humanidad . El humanismo cívico, por su parte, propone sustituir este modelo descendente de colonización de los mundos vitales por un paradigma ascendente de emergencia de las energías cívicas y a través de las comunidades solidarias, en el marco de una cultura de responsabilidad ciudadana.

El humanismo cívico es un modelo sociopolítico propuesto por el filósofo español Alejandro Llano. El núcleo de este humanismo, de origen aristotélico, es el restablecimiento “de la radicación humana de la política y los parámetros éticos de la sociedad” (Llano, 1999, p. 12). Un humanismo cívico es un humanismo práctico, es decir, viable, hacedero, cercano a cada uno de los ciudadanos. Lo cual no rebaja su tensión hacia la excelencia, sino que propone difundirla lo más posible: proclama que la vida lograda no es patrimonio de unos cuantos selectos, sino de todos.

Humanismo cívico Algunos refinados agoreros, como poseídos por una suerte de juicio apodíctico, sienten la destrucción de lo bueno del mundo y hablan con nostalgia de la desaparición de la cultura humanista. Ciencias de la tierra, geografía, medioambiente, planificación. Tecnología, ingeniería, agricultura. Computación e informática